Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

PROPONE TRINY VACA REPRESENTATIVIDAD INDÍGENA EN CONCEJO MUNICIPAL DE SAN QUINTÍN

General Miércoles 12 de febrero de 2020 16:27
Linea
  • Es la oportunidad de conceder a los pueblos indígenas el poder de decisión y autodeterminación

San Quintín, B.C., Miércoles 12 de febrero de 2020 / Redacción.- En el marco de la aprobación del dictamen de municipalización de San Quintín, la Diputada Triny Vaca propuso que el Concejo Fundacional, que operará como órgano de Gobierno local, cuente con representantes de la comunidad indígena.

La Legisladora Independiente señaló que en el dictamen se señala que el Gobernador y el Congreso del Estado propondrán a ciudadanos para integrar dicho órgano, pero indicó que es necesario que las comunidades indígenas tengan representatividad en el naciente sexto municipio.

«Estamos pidiendo que el Concejo Municipal Fundacional tenga de entre 3 y 5 propuestas por parte del Gobernador y una del Congreso del Estado que provengan de las comunidades indígenas que habitan en el Valle de San Quintín», dijo Triny Vaca.

La Diputada Independiente destacó que hay una deuda histórica con los pueblos indígenas, no sólo política sino socialmente y por lo tanto se debe asegurar que cuenten con representatividad adecuada a sus necesidades.

«El Gobernador del Estado, como la XXIII Legislatura tienen, como ninguna otra autoridad política en la historia del Estado de Baja California, la oportunidad de conceder a sus pueblos indígenas el poder de decisión en los problemas que les afectan y que históricamente les fue negado por los regímenes políticos que nos precedieron», sostuvo la congresista bajacaliforniana.

Recordó que de acuerdo al Censo 2010, nada más en Ensenada se tiene una población de 26 mil ciudadanos de comunidades indígenas y en el Valle de San Quintín se cuenta con una estación de radio que transmite en mixteco, zapoteco y triqui, lo que nos da un panorama de la importante presencia que hay de nuestros pueblos originales.

La Diputada Triny Vaca indicó que es la oportunidad de que, a partir de la constitución del municipio de San Quintín, Baja California, los representantes de los pueblos indígenas tengan no solamente voz, sino también voto en la protección integral de sus Derechos Humanos en todos los aspectos en que éstos se reconocen.

«Estamos hablando de que debemos velar por sus Derechos Humanos no solo en lo lingüístico, sino además en el entorno urbano, en el medio ambiente, en lo laboral, lo político, lo económico, lo cultural y en todo tipo de manifestaciones sociales, propias de la vida social de la nueva municipalidad», finalizó la legisladora independiente.

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...