Mexicali, B.C. A 14 de Junio 2020 / Redacción.- Productores del Valle de Mexicali lograron durante el 2019, la producción de 2,985 toneladas de dátil que fueron destinadas, en su mayoría, para abastecer la demanda de Estados Unidos, informó el Ing. Juan Manuel Martínez Núñez Encargado del Despacho de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.
Precisó que dicho fruto ocupa el cuarto lugar dentro de los cultivos perennes del Valle de Mexicali, por superficie establecida, después de la alfalfa, el esparrago y el zacate bermuda.
En este sentido, aclaro que el año pasado había una superficie establecida de 1,370 hectáreas con palma datilera, destacando los campos agrícolas del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Hechicera y Benito Juárez con el 26.94% y 25.37%, respectivamente, de la superficie sembrada en todo el Valle de Mexicali.
El funcionario señaló que del total de la superficie establecida, se cosecharon 442 hectáreas, mismas que presentaron un rendimiento promedio de 6.8 toneladas por hectárea y generaron un valor de la producción que supero los $198.9 millones de pesos, aproximadamente.
La variedad mayormente utilizada por los agricultores es la medjool, de acuerdo a lo reportado por el Encargado del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado, el Ing. Carlos Zambrano Reyes.
Por otro lado, Martínez Núñez explicó que el producto se comercializa en fresco o con un valor agregado, a través de diferentes presentaciones: cubierto con chocolate, en tiras cubiertas con chile de polvo y para la elaboración de vino y licor de dátil, pan, mermeladas y salsas, entre otras.
En el Estado hay un padrón de 159 productores, distribuidos de la siguiente manera: 55 en el CADER Cerro Prieto, 52 en Hechicera; 19 en Benito Juárez; 13 en Guadalupe Victoria; 8 en Delta y Valle de Chico, cada uno y 4 en Colonias Nuevas.
Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.- Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]