Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

DESCARTA CONGRESO CORRER AL 30% DEL PERSONAL DE LAS COMISIONES DEL AGUA: EGR

Sin Categoría Jueves 18 de junio de 2020 12:43
Linea
  • El dictamen contiene una reforma a cinco instrumentos jurídicos, presentada por gobernador Jaime Bonilla, para sentar las bases en la recuperación financiera y administrativa de los organismos operadores del agua

  • Con la aprobación de la reserva, no se reduce en un 30 por ciento la estructura de las Comisiones Estatales de Agua, solo se compacta para volverla más eficiente, sin reducir la plantilla de personal

Mexicali, B.C. miércoles 17 de junio de 2020 / Redacción.- Este día se aprobó en sesión ordinaria virtual, por 19 votos a favor 3 en contra y dos abstenciones, el Dictamen No 01 de las comisiones unidas de Justicia, y de Hacienda y Presupuesto, que presiden respectivamente, los diputados Víctor Manuel Morán Hernández y Rosina del Villar Casas, por medio del cual se reforman diversas disposiciones de cinco instrumentos jurídicos.

Dicha iniciativa fue presentada por gobernador del Estado y consiste en diversas reformas a la Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado; la Ley que reglamenta el Servicio de Agua Potable; el Código Fiscal, la Ley de Ingresos para el Ejercicio 2020 y al Código Penal, todos de Baja California, presentando la diputada Monserrat Caballero Ramírez una reserva que fue aprobada en la sesión, por medio de la cual no se reduce en un 30 por ciento la estructura de las Comisiones Estatales de Agua, como inicialmente fue planteada.

El objetivo de la reforma a los citados instrumentos jurídicos, es erradicar la corrupción y establecer un nuevo marco jurídico que siente las bases en la recuperación financiera y administrativa de los organismos operadores del agua, pero sobre todo contar con el marco jurídico necesario para proteger el agua en beneficio de la sociedad bajacaliforniana.

Cabe mencionar que la reserva presentada por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Monserrat Caballero Ramírez, fue aprobada en esta sesión, por 19 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones y se refiere al artículo transitorio segundo del resolutivo primero del presente dictamen.

Con la aprobación de dicho transitorio, este quedó de la siguiente manera: Segundo.- A más tardar dentro de los sesenta días naturales contados a partir de la entrada en vigor de la presente reforma, las Comisiones Estatales de Servicios Públicos realizarán una revisión a sus respectivas estructuras administrativas, con el objetivo de analizar y eficiente su forma de organización que les permita cumplir de la mejor manera con el objeto social para lo que fueron creadas, sometiendo a consideración de sus respectivos órganos de gobierno las mejoras detectadas.

Según dijo la legisladora, el objetivo principal de estas modificaciones, estriba en compactar la estructura orgánica para volverla más eficiente, sin que ello implique reducir la plantilla de personal, ya que lo que se busca principalmente es clarificar los niveles jerárquicos y sus atribuciones dentro de las dependencias, para mejorar sustancialmente la productividad de las comisiones estatales, reorganizarlas financiera y tecnológicamente, y que esto redunde en una mejor prestación de los servicios para los usuarios, porque se trata de servicios estratégicos y prioritarios para el desarrollo del Estado.
#ElCongresoDeLaGente

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...