Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

COPASE ENVÍA UN EXHORTO A LA GOBERNADORA EN ESTE INICIO DE CLASES, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

Local Lunes 29 de agosto de 2022 17:51
Linea

CARTA ABIERTA A LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA

Mexicali, B.C. 29 de agosto del 2022 / Redacción.- Usted es quien tiene la fuerza de la voluntad para solucionar la emergencia educativa

La realidad en Baja California nos revela con gran preocupación que la educación vive un fuerte rezago de calidad, por debajo de lo que cabría esperar de su tradición, historia y potencial.  Particularmente se identifica una “situación de emergencia ” en el Sistema Educativo Estatal (SEE): la evidencia más reciente muestra previo a la  crisis educativa que el COVID lo ha ahondado aún más; a pesar de invertir $ 27 mil millones de pesos  cada año de recursos públicos, el aprendizaje de los alumnos no mejora, esto es, el rendimiento neto efectivo (prepandemia) es del 24%, es decir,  solo 2 de cada 10 alumnos que ingresan a media superior  egresan de este nivel  con los conocimientos básicos de aprendizaje que debió adquirir; 4 en primaria y 3 en secundaria,  de continuar con los indicadores actuales, dos de cada cinco niños que inician la educación primaria NO concluirá la media superior (44%), equivalente  a perder 29 mil  jóvenes condenados al trabajo informal y la desilusión social. Una tragedia educativa y social que se debe afrontar y solucionar con determinación y urgencia. (fuente: Diagnostico de la educación obligatoria B.C.  INEE 2018)

La crisis de aprendizaje se ha incrementado aún más de lo previsto, de acuerdo con el informe elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., indica que “durante la pandemia los niños y jóvenes perdieron dos años de escolaridad”. Esta evidencia nos lleva a concluir que, de no tomar medidas contundentes en B.C. al volver a las escuelas pone en peligro el futuro de una generación completa de estudiantes por el inaceptable nivel bajo de aprendizaje.  Aunado a lo anterior, la SEP propone un nuevo marco curricular y planes de estudio que resulta inviable, complejo y confuso tanto en lo ideológico como en lo pedagógico que, se requiere dialogar y consensuar con los maestros, padres de familia y especialistas en el estado.

Por lo tanto, estamos convencidos de que el SEE se encuentra en un momento histórico para rescatar el modelo educativo, dejemos atrás las simulaciones y prácticas dilatorias que tanto nos han dañado. El objetivo central de la emergencia educativa en B.C.  debe ser «recuperar las pérdidas de aprendizaje de los estudiantes», de no cambiar, las consecuencias serán catastróficas para B.C.

Esto significa, como punto de partida, construir una sinergia proactiva e innovadora, tal y como lo establece claramente el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2027: “Contar con una vinculación con los diferentes sectores en la generación de proyectos de investigación, el desarrollo de la innovación tecnológica para favorecer los aprendizajes y competitividad en los alumnos” (fuente PED página 73).

Por ello, COPASE y sus 200 afiliados replantean la necesidad urgente de poner en práctica un plan inmediato de acción en B.C. que, de manera conjunta, autoridad y sociedad, desarrollen la estructura institucional para iniciar la transformación cualitativa del SEE en base a cuatro ejes estratégicos, relacionados entre sí:

1.           Alianza – Convocar a un dialogo con los actores sociales y expertos para consensuar un Acuerdo Social por la Educación: Agenda 2030, instrumento en base a políticas públicas con visión y acciones de largo plazo; una sinergia social que abarque toda una generación.

2.           Participación social – Revitalizar y conformar por mayoría absoluta los consejos, estatal y municipal que provengan de los sectores sociales (academia, productivos, asociaciones de padres de familia, escuelas particulares, universidades, medios de comunicación y otros) en el quehacer y decidir educativo.

3.           Innovación – Promover e invertir recursos públicos para la ampliación el acceso y cobertura digital en toda la entidad y se licite mediante convocatoria pública abierta, bajo la supervisión de la CANIETI a proveedores de servicio y diseño con el propósito de lograr instalar y operar un sistema digital integral para elevar la calidad y eficiencia en las áreas de pedagogía, gestoría escolar y procesos administrativos del sistema educativo estatal.

4.           Trasparencia y rendición de cuentas -Constituir en ley estatal un órgano regional, independiente y técnico de evaluación y mejora continua para lograr mayor avance en la cultura de la transparencia, además que brinde información oportuna y veraz para la toma colegiada de decisiones. (PED 2022-2027 página 335)

En este momento, el PED 2022-2027 es un plan viable que brinda esperanza de hacer las cosas de una forma distinta y mejor, pero por sí solo, es insuficiente. La realidad nos obliga a priorizar el tema de la implementación y asumir una actitud gubernamental distinta, hoy, Usted es quien tiene la fuerza de la voluntad y la llave para marcar la diferencia y aportar para la transformación de la educación; tiene a su alcance los elementos para activarlo y hacerlo efectivo, sin gradualismos, lo que llevaría a evitar que se convierta en otro proyecto fallido como ocurrió en las administraciones anteriores.

De hacerlo bien, se distinguirá por haber impulsado con éxito un esfuerzo colaborativo para iniciar una transformación efectiva en el SEE y con ello, alcanzar mejores niveles de desarrollo sociocultural y económico para todos. En COPASE y sus afiliados creemos que esto sí es posible.

Llego la hora de definir de una vez por todas que clase de vida, desarrollo y crecimiento económico, así como que cohesión social y comunidad humana queremos heredar a las siguientes generaciones de bajacalifornianos. Un millón de alumnos bajacalifornianos esperan una respuesta eficaz.

Alfredo J. Postlethwaite Duhagón

Consejero presidente

www.copasebc.com.mx

Asociados a COPASE:

A FAVOR DE LO MEJOR AC ADALBERTO SILVA GARCIA ALEJANDRO ALIANZA DE MAESTROS AC- ALMA ANDRES ARMENTA GONZALEZ ASOCIACIÓN BAJCALIFORNIANA DEL TIC EN EDUCACIÓN, ABTE ASOCIACIÓN CULTURAL NUEVA CREACIÓN AC ASOCIACIÓN DE ESCUELAS PARTICULARES DE TIJUANA A.C., ASOCIACION DE ESCUELAS PARTICULARES DE MEXICALI, A.C. ASOCIACIÓN DE RECURSOS INDUSTRIALES DE ENSENADA A.C (ARIENAC) ASOCIACIÓN DE SOPORTE EMPRESARIAL, A.C.  ASOCIACIÓN FEMENINA CUMBRE ASOCIACIÓN MEXICANA PARA SUPERACIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA BACHILLERATO UIA TIJUANA, AC. BUFETE CASTRO RICO, S.C. CANACINTRA DELEGACION TECATE, CANACINTRA DELEGACION TIJUANA CENTRO DE ALABANZA DE MEXICALI AC CENTRO DE AYUDA PARA LA MUJER LATIONAMERICA AC CENTRO DE CIENCIAS PARA LA FAMILIA CENTRO DE RECURSOS INTERNACIONALES PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL A.C CENTRO EMPRESARIAL DE ENSENADA, S.P.  CENTRO EMPRESARIAL DE MEXICALI, SP CENTRO EMPRESARIAL DE TIJUANA, SP CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE DIVULGACIÓN BIOETICA CENTRO INTERNACIONAL DE AGUA VIVA AC CETYS UNIVERSIDAD  CLAUDIO ROBERTSON COALICION DE FAMILIAS BC AC COALICIÓN DE GRUPO A FAVOR DE LA VIDA Y LA FAMILIA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE MEXICALI AC COLEGIO DE LAS NACIONES AC COLEGIO JOSE VICENTE QUEZADA AC COLEGIO JUAN BOSCO DE TIJUANA COLEGIO LORETO AC COLEGIO NACION INDEPENDIENTE COLEGIO REAL DE MINAS AC COLEGIO VILLA INFANTIL COMERCIO EMPRESARIAL DE MEXICALI SP COMISIÓN MEXICANA DE DERECHOS HUMANOS COMITÉ CONSULTIVO ECONÓMICO DE ENSENADA  COMITÉ CUIDADANA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TECATE AC COMITÉ DE VINCULACION EDUCATIVA DE TECATE,A.C.C COMITE DE VINCULACIÓN ESCUELA EMPRESA MEXICALI,A.C.  COMITÉ DE VINCULACIÓN ESCUELA EMPRESA TIJUANA, A.C. COMITÉ PARA LA REHABILITACION DE LA ESCUELA LEONA VICARIO, A.C. CONSEJO CONSULTIVO ECONÓMICO DE PLAYAS DE ROSARITO, A. C. CONSEJO CONSULTIVO ECONOMICO DE TECATE, A.C.  CONSEJO COORDINADOR EMPESARIAL DE PLAYAS DE ROSARITO, AC CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE TIJUANA, A.C.  CONSEJO CORDINADOR EMPRESARIAL DE ENSENADA AC CONSEJO CORDINADOR EMPRESARIAL DE MEXICALI AC CONSEJO CORDINADOR EMPRESARIAL DE TECATE, A.C.  CONSEJO CUIDADANO PARA LA VIVIENDA DE VALORES CONVIVA CONSEJO ESTATAL DE RED FAMILIA BAJA CALIFORNIA CONSEJO MUNICIPAL DE PARTCIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN DE MEXICALI CONSULTEN DE ENSENADA, A.C.  C0ORDINADORA CIUDADANA AP CORDINADORA COMITÉ DE VINCULACION EDUCATIVA DESAFIO JUVENIL, A.C.  DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL EDIFICADORES DE MEXICO AC EDUARDO POSTLETHWAITE DUHAGON ELIZABETH DE LA CRUZ EMMANIEL MENDOZA GÓMEZ EMPRESARIA BUSSINESS MEDIA ESCUELA DE PADRES DE FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, A.C.  ESCUELA DE PADRES DE MEXICALI AC ESCUELA PREPARATORIA FRAY JUNÍPERO SERRA AC FEDERACION DE ESCUELAS PARTICULARES DE BAJA CALIFORNIA, SECCIÓN VALLE AC FELIZARDO VERDUGO HERNÁNDEZ FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE ENSENADA AC FUNDACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN FAMILIAR AC GRUPO MADRUGADORES DE MEXICALI, A.C.  GRUPO MADRUGADORES DE TECATE AC HÉCTOR CHAPARRO HOGAR JUVENIL RANCHO SAN JUAN BOSCO INSTITUCIONES EDUCATIVAS, A.C. (COLEGIO MENTOR MEXICANO) INSTITUTO ANAHUAC DE TIJUANA AC INSTITUTO ESTRELLA DEL MAR AC INSTITUTO LIBERTAD DE TIJUANA AC INSTITUTO LIBERTAD HORIZONTE INSTITUTO METROPOLITANA INSTITUTO MÉXICO DE B.C INSTITUTO MEXICO DE BAJA CALIFORNIA AC INSTITUTO MISIÓN, A.C. INSTITUTO PATRIA DEL NOROESTE INSTITUTO PROGESO AC INSTITUTO SALVATIERRA, A.C.  INTELECTO Y CRECIMIENTO AC JAIME ONTIVEROS GUEVARA JOSÉ LUIS ROJO JOSE MANUEL JASSO JUAN RAFAEL SILVA GARCÍA LEER ES DIVERTIDO LEER ES DIVERTIDO AC LIDERAZGO EMPRENDEDOR AC LIDERAZGO EMPRENDEDOR AC LIDERES JUVENILES, A.C.  LILI MARTÍNEZ LOBATOS  MANUEL ALEJANDRO FLORES PEREZ  MANUEL BELLO  MARCO ANTONIO ESPONDA GAXIOLA  MARÏA ELENA LARA  MUJER POR MUJER AC MUJERES LIBRES EN FAVOR DE LA DEMOCRACIA A.C MUJERES POR UN MUNDO MEJOR AC NIÑOS CAMPISTAS AC OLIVIA VALENZUELA PRADO  ORIENTADORES FAMILIARES DE BAJA CALIFORNIA OSCAR FOGLIO AMAYA,PABLO BRIZUELA AMADOR,  PEDRO ROSAS BAZUA  PERIÓDICO BUENAS NUEVAS,  PRESTADORA DE SERVICIOS PIMSA AC, RESCATANDO A LA FAMILIA AC,  RICARDO THOMPSON RAMÍREZ  ROMMEL ARVIZU RASHID,  SALVEMOS NUESTRA FAMILIA HOY AC,  SISTEMA EDUCATIVO LIA SOCIEDAD PRO-EDUCACIÓN DE BAJA CALIFORNIA SC,  SUPERACIÓN FAMILIAR AC, TOMAS A. GÓMEZ

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...