Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

BRINDA MÚLTIPLES BENEFICIOS A MUJERES EMBARAZADAS LLEVAR UNA DIETA BALANCEADA: SECRETARÍA DE SALUD

Regional Martes 7 de marzo de 2023 19:50
Linea
  • Es de suma importancia concientizar a las mujeres en edad reproductiva o en gestación a que se responsabilicen de seguir las recomendaciones como seguir una dieta que contenga alimentos ricos en hierro

Mexicali, B.C. A 7 de marzo 2023 / Redacción.- Bajo la premisa de que las mujeres que se alimentan de forma correcta tienen mayores posibilidades de mantenerse sanas y activas durante el embarazo, procrear hijos saludables y tener una lactancia satisfactoria, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), exhorta a llevar una dieta balanceada.

Al respecto, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, señaló que una alimentación equilibrada brinda múltiples ventajas a la futura mamá y su bebé, por lo que es de suma importancia concientizar a las mujeres en edad reproductiva o en gestación a que se responsabilicen de seguir las recomendaciones alimenticias como seguir una dieta que contenga alimentos ricos en hierro.

Asimismo, es altamente aconsejable beber abundante agua u otros líquidos saludables, limpios y seguros; utilizar sal yodada al cocinar los alimentos, ello porque las mujeres que tienen un déficit de yodo cuando quedan embarazadas, corren un riesgo de tener un hijo con daño mental y físico.

Expuso que, si la mujer tiene muy bajo peso al inicio del embarazo o se desnutre durante el mismo, es más probable que su hijo tenga un bajo peso al nacer. Los niños y niñas que nacen así, tienen un mayor riesgo de crecer y desarrollarse con retraso o estar propenso a contraer infecciones.

López Cruz recordó que si el bebé tiene bajas reservas de micro nutrientes puede provocar enfermedades como la anemia o desarrollar enfermedades del corazón, hipertensión, obesidad y diabetes en la edad adulta.

“Dentro de las funciones vitales están la formación del cuerpo del niño o niña, tejidos, músculos, huesos, uñas, dientes y otros, y la sangre, que le va a dar vida y salud”, dijo; durante el embarazo se necesitan calorías extras, más proteínas, zinc, vitamina A, vitamina C, ácido fólico y mucho más hierro. Por ello, argumentó que las necesidades son tan altas que es aconsejable dar suplementos de estos nutrientes.

Es importante que las mujeres coman bien durante su embarazo desde el primer trimestre, para que el cerebro y el cuerpo del niño se desarrollen de forma apropiada. Las mujeres que inician su embarazo con un peso normal deberían ganar alrededor de 1 kilogramo de peso mensual en el segundo y tercer trimestre del embarazo. Durante el segundo trimestre, las embarazadas deben empezar a aumentar gradualmente su alimentación. Los alimentos se deben distribuir en tres, cuatro o cinco comidas diarias, procurando cada día escoger diversos alimentos de los recomendados en las secciones anteriores.

Asimismo, dijo que durante la lactancia las mujeres necesitan un poco más de calorías extras que en el embarazo y más proteínas. Además, deben recibir una alimentación que les permita formar suficiente leche para amamantar al niño para que crezca sano. Por ello debe aumentar las cantidades de alimentos especialmente la leche o queso, carne o huevo, vegetales verdes, amarillos y frutas.

Por último, aseguró que la composición de la leche de la mujer sufre una serie de variaciones, la primera leche o calostro (del primero al quinto día), leche transición (sexto a decimocuarto día) y leche madura o definitiva.

La jefa de la JSSM, invitó a las mujeres que deseen quedar embarazadas a acudir a su centro de salud más cercano en búsqueda de asesoría profesional de este u otros temas relativos a la gestación, y, sobre todo, a las mujeres embarazadas a llevar un seguimiento prenatal para asegurar un correcto desarrollo de su bebé.

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...