Mexicali, B.C. A Lunes, 6 de marzo de 2023 / Redacción.- Con el propósito de dar impulso al desarrollo personal de las mujeres privadas de la libertad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) ofrece una serie de cursos y talleres para que adquieran nuevos conocimientos y fortalezcan ciertas habilidades buscando que obtengan mejores oportunidades y logren incorporarse en espacios laborales con buena remuneración o ser trabajadoras independientes al reincorporarse a la sociedad.
Andrade Ramírez enfatizó que la CESISPE cumple a cabalidad la Ley Nacional de Ejecución Penal, y una muestra clara de ello es que “el Gobierno de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en poco más de un año del inicio de su gobierno, ha transformado al Sistema Penitenciario de Baja California, logrando alcanzar “Semáforo Verde” y con ello, garantizar condiciones de internamiento dignas para las y los privados de la libertad en los 5 Centros Penitenciarios”.
Dijo que ahora la CESISPE es una escuela de oportunidades, donde las mujeres privadas de la libertad en particular realizan una cantidad considerable de actividades educativas, de capacitación para el trabajo, culturales y deportivas, ya que se busca lograr la reinserción social al proporcionarles conocimientos indispensables y habilidades que se requieren, las cuales les permitirán ejercer un oficio que les genere ingresos suficientes para ellas y sus familias.
Precisó que actualmente hay una población de 699 mujeres en reclusión al interior del Sistema Penitenciario, y de ese número el 35 por ciento participa activamente en los programas de capacitación laboral que se ofrecen como son: artesanías y manualidades, en el que participan 86 mujeres; de la misma manera en hilorama, participan 74; en peinado a base de trenzado, 50; así como en costura, 14; y 23 en maquillaje facial.
Señaló que conforme lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal en su Artículo 87, la capacitación para el trabajo se lleva a cabo como un proceso formativo que se planea y organiza para que las personas privadas de la libertad puedan adquirir los conocimientos, así como también las aptitudes, habilidades técnicas y competencias necesarias para llevar a la práctica actividades laborales, en reclusión y en el futuro, bajo una estricta metodología para lograr la eficacia deseada.
Por último, destacó que para llevar a cabo estas acciones a favor de la reinserción social y desarrollo personal de las mujeres privadas de la libertad, la CESISPE ha contado con el apoyo de las instancias copartícipes, así como también con el respaldo de organismos de la sociedad civil, como verdaderos aliados que han hecho un frente común para lograr el cambio de conducta de las personas internas.
Formación teórica y práctica para actuar de manera adecuada en situaciones de peligro físico Mexicali, Baja California, a miércoles 29 de marzo de 2023 / Redacción.- Con el propósito de capacitar a mujeres para que actúen de forma correcta ante situaciones de riesgo, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) [...]
Además, la alcaldesa llevó a cabo un recorrido por la comunidad para escuchar peticiones. Mexicali, B.C. A miércoles 29 de marzo 2023 / Redacción.- Manteniendo su compromiso de estar atenta a las solicitudes de la ciudadanía, la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez acompañada de la diputada Michel Sánchez Allende realizó [...]