Precio del dólar
Compra: $18.00 Venta: $18.60

PROPONE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL REFORMAS PARA FOMENTAR EL TELETRABAJO

Regional Viernes 10 de marzo de 2023 21:21
Linea
  • Aporta beneficios en materia de movilidad, salud, trabajo, productividad laboral y fomenta la integración laboral de colectivos vulnerables

Mexicali, Baja California, jueves 09 de marzo de 2023 / Redacción.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California, y adiciona el artículo 177 BIS de la Ley de Hacienda Del Estado De Baja California, con el objetivo de regular el trabajo a distancia (Teletrabajo), que en la actualidad aporta otros beneficios en materia de movilidad, salud, trabajo, productividad laboral, y sobre todo, abre las puertas para fomentar la integración laboral de colectivos vulnerables.

La diputada Alejandrina Corral propone reformas a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico, a efecto de establecer la posibilidad legal de estimular fiscalmente a aquellas empresas establecidas en el estado que implementen la modalidad de teletrabajo, misma que regula la Ley Federal del Trabajo, incorporándose además, la contratación de tales personas, como parte de los esquemas de puntuación para que las empresas sean objeto de estímulos por nuevas inversiones que realicen en el Estado.

Adicionalmente, se propone reformar la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, como instrumento rector de la política fiscal y hacendaria en el ámbito estatal, con el propósito de establecer que aquellas empresas que contraten personas bajo la modalidad teletrabajo, quedarán exentas de pago de impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal que les corresponda cubrir periódicamente, por las remuneraciones relativas a estos empleados.

La diputada inicialista, explicó que, como política pública del estado, al impulsar este tipo de acciones, se abre un abanico de oportunidades para aquellas personas que por circunstancias especiales se les dificulta o se encuentran impedidas para acudir a su lugar de trabajo, por razones de enfermedad, discapacidad, embarazo, incapacidad médica y otras similares. Por lo que es necesario que el estado cuente con los elementos jurídicos para definir políticas de fomento y apoyo a los trabajadores a distancia o las personas que en situación de desempleo, que su única opción de tener ingresos formales bajo la modalidad de teletrabajo.

Deja un comentario

Noticias recientes

IMPARTE ESJUDE TALLER DE DEFENSA PERSONAL FEMENIL

Formación teórica y práctica para actuar de manera adecuada en situaciones de peligro físico Mexicali, Baja California, a miércoles 29 de marzo de 2023 / Redacción.- Con el propósito de capacitar a mujeres para que actúen de forma correcta ante situaciones de riesgo, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) [...]

Seguridad 21:22

REHABILITA GOBIERNO DE NORMA BUSTAMANTE EL PARQUE PÚBLICO DE LA COLONIA VOLUNTAD

Además, la alcaldesa llevó a cabo un recorrido por la comunidad para escuchar peticiones. Mexicali, B.C. A miércoles 29 de marzo 2023 / Redacción.- Manteniendo su compromiso de estar atenta a las solicitudes de la ciudadanía, la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez acompañada de la diputada Michel Sánchez Allende realizó [...]

Local 21:17

Encuesta del día

¿Es correcto que Estados Unidos responda con balas de goma y lacrimógenos a los migrantes?

Loading ... Loading ...