Precio del dólar
Compra: $19.50 Venta: $20.00

URGENTE LA CREACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE DELINCUENTES SEXUALES: SEN NANCY SÁNCHEZ

Nacional Lunes 18 de septiembre de 2023 18:47
Linea
  • Delincuencia Sexual lejos de disminuir en México, las cifras lo comprueban.

  • Este registro de delincuentes sexuales se utiliza ya en otros países con éxito

Ciudad de México a 18 de septiembre 2023 / Redacción.- Tras señalar que los casos de delincuencia sexual en México continúan al alza y son de graves consecuencias para las víctimas y la sociedad en general, la Senadora Nancy Sánchez Arredondo, mencionó que en junio de este año presentó una Iniciativa de su autoría, con el propósito de crear el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales (RNDS), donde se incluirían quienes ya han sido sentenciados y aquellos delincuentes que hayan cumplido ya su sentencia, pero que quedarían en el RNDS.

Actualmente, esta iniciativa se encuentra en proceso de revisión en las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado.

Para dar una idea de la magnitud de este problema, señaló que en enero de 2023 se presentaron mil 799 reportes de ataques sexuales, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al mes de diciembre de 2022, cuando se registraron mil 480 casos.

“De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en México cerca de 5 millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual durante el segundo semestre del 2021, mientras que otra encuesta de 2022 señala que el 70.1 % de las mujeres de 15 años y más en México, ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de su vida”, agregó la legisladora.

Mencionó también que registros de esta naturaleza se han implementado desde hace más de 30 años en países como Estados Unidos y España, como parte de las acciones desarrolladas en material de seguridad y protección de niñas, niños y mujeres, lo que ha demostrado ser una valiosa herramienta para que el público pueda acceder a información sobre delincuentes sexuales registrados así como su ubicación y tomar medidas para mantenerse seguros.

A diferencia de los modelos de EU y España, el RNSD no brindaría al público en general información detallada ni personal sobre los agresores sexuales (nombre, dirección, datos generales) sino que se podrá consultar en qué zona de la ciudad habitan (georreferencia), lo que constituiría una especie de advertencia para que las familias de esas zonas determinen qué zonas pudieran no ser seguras para la convivencia de sus hijas e hijos menores.

También señaló que un registro de este tipo podría servir como una herramienta disuasoria para los delincuentes sexuales, que sabrán que aquellos sentenciados o que cumplan su sentencia, se encontrarán en un Registro Público y que su historial delictivo estará disponible para las autoridades y su ubicación por zona será del conocimiento público.

Por otra parte, la Senadora Nancy Sánchez también señaló que la propuesta busca también cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y las leyes nacionales aplicables, para evitar la estigmatización y discriminación de las personas registradas, así como garantizar su derecho a la privacidad y protección de datos personales, tal y como ha sucedido recientemente con el Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que  este sea de carácter privado y únicamente dé acceso a las distintas instituciones y autoridades mexicanas encargadas de perseguir este delito, así como las mencionadas georreferencias para las familias con quienes convivirían.

Para finalizar, declaró que “estoy consciente que la discusión y aprobación de esta iniciativa puede complicarse por la cantidad de factores que involucra y por la controversia que puede generar. Estoy convencida que socialmente puede desatar polémica, tal vez estas medidas sean innecesarias en el futuro, pero el nivel de crecimiento que ha tenido este problema en México actualmente nos obliga a tomar medidas más enérgicas y de mayor magnitud”.

Deja un comentario

Noticias recientes

CLIMA PARA HOY JUEVES 20 MARZO 2025 EN MEXICALI Y SU VALLE

Temperaturas templadas durante el día hasta el fin de semana, tome sus precauciones   Jueves 20 marzo 2025 / Se pronostica un día Despejado, la temperatura Máxima podría alcanzar los 30°C (86°F) y la Mínima de 10°C (50°F); Vientos entre los 10-15 Km/Hr, con dirección variable, 0% probabilidad de lluvia. Humedad [...]

Regional 05:29

ES BAJA CALIFORNIA PRIMER ESTADO EN IMPLEMENTAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN PÚBLICA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Más de 162 mil estudiantes de 480 secundarias de la entidad, cuentan ya con licencias Plus de Google for Education. Mexicali, B.C. A 19 de marzo 2025 / Redacción.- Con la finalidad de seguir fortaleciendo las herramientas educativas para las juventudes bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció [...]

Regional 18:54

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...