Mexicali, B.C. A 9 de enero 2024 / Redacción.- Integrantes del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California se reunieron con el Representante de la SecretarÃa de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, el Ing. Juan Manuel MartÃnez Núñez, con el objetivo intercambiar información relacionada con el cultivo del trigo del ciclo agrÃcola otoño-invierno 2023-2024.
La reunión informativa se llevó a cabo en la ciudad de Mexicali, en donde además del Representante Estatal, se contó con la participación del Subdelegado Agropecuario de la SecretarÃa de Agricultura, el Ing. Ãngel Santiago Vidales Beltrán, el Presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, Horacio Gómez Carranza y agricultores del grano de todo el Valle de Mexicali.
El Funcionario Federal, comentó que durante esta primera sesión del 2024, los productores del cereal expusieron algunos temas que son preocupantes, como es el caso del pago tardÃo de los apoyos económicos establecidos por Segalmex para el trigo producido el ciclo agrÃcola pasado, otoño-invierno 2022-2023; la fijación de las Bases de la comercialización del grano y la compra de coberturas de precios, entre otros.
De igual manera, solicitaron la gestorÃa de la Representación Estatal para que sirva de interlocutor, entre ellos y las autoridades centrales, con el fin de ir solucionando las diferentes problemáticas que se presenten durante el desarrollo del presente ciclo agrÃcola.
Comentó que también pidieron el contacto permanente con el Gerente Estatal de Segalmex, con el propósito de presentarle de manera directa y personal, los casos de los productores que aún no han recibido los apoyos a la comercialización fijados por el Gobierno Federal.
Ante esta serie de solicitudes, el Ing. Juan Manuel MartÃnez Núñez, se comprometió a gestionar una vÃdeo conferencia con el Director General del Organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), el Lic. Leonel Cota Montaño, para revisar el tema de los pagos pendientes del ciclo agrÃcola pasado y sobre los apoyos que se otorgarán, en este nuevo ciclo.
Precisó que también coordinará una reunión con el nuevo Gerente Estatal de SEGALMEX en Baja California, el Lic. José Antonio RamÃrez Gómez, para que los productores lo conozcan y establezcan una relación de trabajo con el representante del organismo en el Estado.
MartÃnez Núñez, agregó que en el ámbito de sus atribuciones, convocará a una reunión en donde participen autoridades federales y estatales, los representantes de la industria harinera local y los propios agricultores del llamado “Rubio Cerealâ€, para revisar el tema de las bases de comercialización que estarán vigentes durante el actual ciclo agrÃcola.
Finalmente, acordaron seguir trabajando de manera coordinada y de forma permanente, con el objetivo de propiciar mejores condiciones productivas y de comercialización para los agricultores dedicados a la producción de este importante cultivo para el Valle de Mexicali y la seguridad alimentaria del estado de Baja California.
Semana santa con vientos de mediana intensidad para mañana viernes entre los 25-40 Km/Hr para que tome sus precauciones Jueves 17 abril 2025 / Se pronostica un día Despejado, la temperatura Máxima podría alcanzar los 27°C (81°F) y la Mínima de 15°C (59°F); Vientos entre los 25-40 Km/Hr, con dirección [...]
En Baja California se cuentan con diez Familias de Corazón certificadas Tijuana, B.C. A 16 abril 2025 / Redacción.- Con el objetivo de contar con más hogares temporales cálidos, seguros y amorosos para las niñas, niños y adolescentes (NNA) bajo resguardo del Estado, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda hizo [...]