Precio del dólar
Compra: $20.20 Venta: $20.50

OBTIENE BAJA CALIFORNIA TERCER LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Regional Domingo 14 de abril de 2024 16:23
Linea
  • Se priorizan las necesidades de los grupos más desfavorecidos de la sociedad, con empleos mejor remunerados

Tijuana, B.C: A 14 de abril 2024 / Redacción.- Como parte de una estrategia de combate a la pobreza y búsqueda de salarios más justos para las y los trabajadores del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la entidad logró el tercer lugar nacional como generador de empleo en  marzo, sumando un total de 25 mil 659 nuevos espacios en el primer trimestre del año.

La mandataria informó que, en el trimestre enero-marzo, Baja California representó el 9.7 por ciento de los 264 mil 959 creados en todo el país, lo que mantiene al estado en una ruta para mejorar el ingreso en los hogares y por ende la calidad de vida de todas las personas.

Para ofrecer seguridad a las y los trabajadores, cerca de la mitad de los empleos creados en el trimestre se caracterizaron por ser permanentes, representando el 47 por ciento.

La gobernadora Marina del Pilar puntualizó las contribuciones del sector agrícola al crecimiento, destacando que Ensenada emergió como el mayor generador de empleo entre enero y marzo, con un saldo total de 11 mil 190 nuevos registros. Tijuana registró ocho mil 69 nuevos empleos, Mexicali mil 902, y San Quintín con 303.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Kurt Ignacio Honold Morales, explicó que, a nivel estatal, los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza mantuvieron su posición como los principales impulsores de empleo por segundo mes consecutivo, contribuyendo con 13 mil 465 nuevos puestos de trabajo.

En un segundo plano se encuentran la industria manufacturera con ocho mil 522, los servicios sociales y comunales con tres mil 261, los servicios para empresas, personas y el hogar con dos mil 62, la minería con 26, así como la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable con cinco.

El funcionario estatal comentó que las organizaciones empresariales más grandes, con 251 empleados en adelante, son las que han aportado la mayor cantidad de contrataciones, su significativo desempeño se tradujo en la creación de miles de nuevos espacios de trabajo para las familias bajacalifornianas.

OBTIENE BAJA CALIFORNIA TERCER LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO OBTIENE BAJA CALIFORNIA TERCER LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO2 OBTIENE BAJA CALIFORNIA TERCER LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO3

Deja un comentario

Noticias recientes

NOTICIAS CONEXIÓN TE PRESENTA EL CLIMA PARA HOY LUNES 20 ENERO 2025 EN MEXICALI

Bajas temperaturas se registrarán en la Rumorosa, tome sus precauciones si viaja por el estado. Buen Lunes Lunes 20 Enero 2025 / Se pronostica un día Mayormente Soleado, la temperatura Máxima podría alcanzar los 23°C (73°F) y la Mínima de 4°C (39°F); Vientos entre los 15-30 Km/Hr, con dirección variable, 0% [...]

Regional 06:08

CESPM PARTICIPA EN LA JORNADA «CON EL CORAZÓN POR DELANTE»

Mexicali, B.C. A 19 de enero 2025 / Redacción.- Este domingo 19 de enero, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) formó parte activa de la jornada «Con el Corazón por Delante», llevada a cabo en la Unidad Deportiva Robledo, ubicada en Ombú 2084, colonia Los Encinos, Robledo, [...]

Regional 18:57

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...