Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

LLAMA IPEBC A PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD Y ADOLESCENCIA, DETECTANDO SEÑALES A TIEMPO

Regional Martes 7 de mayo de 2024 13:39
Linea
  • Los antecedentes familiares de abuso de sustancias, padecimientos de salud mental o del comportamiento, pueden conducir a las juventudes al consumo temprano de sustancias.

Mexicali, B.C. A 7 de mayo 2024 / Redacción.- La comunidad escolar es una importante red de apoyo que puede atender las causas y aliviar las consecuencias de las adicciones; así mismo, puede trabajar en los factores protectores de la salud mental, abordar en su interior el tema de las drogas y las afectaciones del alcohol, así como, permitir que tanto adolescentes, madres y padres de familia, personal docente, identifiquen las señales y riesgos del consumo temprano.

Al respecto, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), refiere que es normal que las y los jóvenes atraviesen momentos de soledad y tristeza; por lo que, es necesario concientizar, darles a conocer que normalicen la situación y de ser necesario, se acerquen con personas de confianza para platicar sobre lo que les sucede, ya sea con familiares, amistades, compañeras o académicos.

La institución explicó que jóvenes que atraviesan por problemas de salud mental o debido a su entorno, pueden ser vulnerables al consumo de sustancias adictivas como el alcohol, cigarro o sustancias psicoactivas; por ello, es necesario mostrarles la importancia de tomar buenas decisiones y evitar el consumo de drogas.

El IPEBC llama a docentes a asumir su rol como actor principal en el entorno escolar, ya que conocen y conviven diariamente con las juventudes, por lo que, pueden identificar oportunamente actitudes poco comunes, en su salud mental, física y emocional.

Enumeró los factores de riesgo que pueden llevar a las y los jóvenes y adolescentes al consumo temprano de sustancias como son los antecedentes familiares de abuso de sustancias; los padecimientos de salud mental o del comportamiento, tales como la depresión, la ansiedad o el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); un comportamiento impulsivo o riesgoso; antecedentes de eventos traumáticos; así como una baja autoestima o sentimientos de rechazo social.

Para finalizar, el IPEBC invitó a adolescentes, madres y padres de familia, y al personal docente a comunicarse a la Línea de la Vida 075, donde pueden recibir apoyo y orientación de especialistas en salud mental; así mismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, para orientación sobre los servicios que brindan.

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...