Precio del dólar
Compra: $20.20 Venta: $20.50

SIGUE AVANZANDO EL CICLO P-V 2024 EN EL VALLE DE MEXICALI; VAN 14,734 HECTÁREAS SEMBRADAS

Agropecuaria Jueves 6 de junio de 2024 18:23
Linea

Mexicali, B.C. A 6 de junio 2024 / Redacción.- El programa de siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2024 sigue avanzando en el Valle de Mexicali, en donde han sido sembradas, hasta el momento, un total de 14 mil 734 hectáreas con diferentes forrajesgranos y hortalizas, así lo dio a conocer el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez.

Comentó que dicha superficie, representa un avance del 35% con respecto de las 42 mil 045 hectáreas planeadas en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, con cultivos como el algodonerosorgo granosudan forrajeromaíz y algunas hortalizas, como el cebollín, primordialmente.

Destacó que de acuerdo a lo reportado por el Distrito y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), la lista de cultivos la lidera el cultivo algodonero, con el establecimiento final de 10 mil 196 hectáreas. El porcentaje de cumplimiento fue del 60 por cierto, con relación a las 17 mil 092 hectáreas proyectadas por los Módulos de Riego, al inicio del ciclo.

Enseguida se ubica el Cebollín en la modalidad e temprano y tardío, con 2 mil 031 hectáreas. Para este ciclo se tiene planeada una superficie total de 4 mil 426 hectáreas, según lo informado por el jefe del DDR 002, el Ingeniero Carlos Zambrano Reyes.

La tercera posición, por superficie sembrada, la ocupa el cultivo del súdan forrajero con mil 889 hectáreas. Las principales zonas productoras de este forraje, se ubican en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez, en donde se tiene programado cultivar 10 mil 995 hectáreas en este ciclo.

El funcionario agregó que también se cuenta con una superficie de 618 hectáreas sembradas con maíz temprano. Para este ciclo, se tiene contemplado el establecimiento de 2 mil 991 hectáreas con esta gramínea, en la modalidad de temprano y tardío.

Por último, Martínez Núñez aclaró que la superficie se seguirá incrementando en las próximas semanas, dado que al miércoles de la semana pasada, la expedición de permisos para siembra, ascendía a las 16 mil 909 hectáreas, y a que las siembras del ciclo Primavera-Verano, por norma técnica, cierran el 30 de septiembre de cada año.

AGRICULTURA 3

Deja un comentario

Noticias recientes

NOTICIAS CONEXIÓN TE PRESENTA EL CLIMA PARA HOY LUNES 20 ENERO 2025 EN MEXICALI

Bajas temperaturas se registrarán en la Rumorosa, tome sus precauciones si viaja por el estado. Buen Lunes Lunes 20 Enero 2025 / Se pronostica un día Mayormente Soleado, la temperatura Máxima podría alcanzar los 23°C (73°F) y la Mínima de 4°C (39°F); Vientos entre los 15-30 Km/Hr, con dirección variable, 0% [...]

Regional 06:08

CESPM PARTICIPA EN LA JORNADA «CON EL CORAZÓN POR DELANTE»

Mexicali, B.C. A 19 de enero 2025 / Redacción.- Este domingo 19 de enero, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) formó parte activa de la jornada «Con el Corazón por Delante», llevada a cabo en la Unidad Deportiva Robledo, ubicada en Ombú 2084, colonia Los Encinos, Robledo, [...]

Regional 18:57

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...