Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

FORTALECEN CUIDADOS PRENATALES EN EMBARAZADAS DE ISSSTECALI

Local Jueves 1 de agosto de 2024 13:14
Linea
  • Fortalecer los hábitos saludables  para un embarazo seguro.

Mexicali, B.C. A 1 de agosto 2024 / Redacción.– Como parte de las acciones enfocadas en la salud materna y perinatal, el Instituto
De Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) coordinó esfuerzos para fortalecer los protocolos de atención y control prenatal que se otorga a la derechohabiencia y evitar complicaciones, desde leves hasta muertes maternas o fetales.

La subdirectora general médica de ISSSTECALI, Dra. Angélica Pon Méndez, enfatizó la importancia de establecer lineamientos que garanticen que las personas gestantes encuentren un servicio digno y óptimo en todas las etapas de este proceso.

“Sabemos que el embarazo conlleva un sinfín de retos, tanto personales como médicos, y queremos que nuestra derechohabiencia se sienta protegida, acompañada e informada en esa etapa tan sensible para el crecimiento humano”, puntualizó Pon Méndez.

En este sentido, la directora de Atención Primaria, Dra. Zoraida Carrillo Pérez, señaló que todo proceso de gestación difiere de persona a persona, sin embargo, hay puntos básicos que se deben reforzar para mantener una salud óptima durante este tiempo, como son mantener seguimiento periódico con su médico ( al menos 1 vez al mes), estableciendo como mínimo 5 visitas durante todo su embarazo; y si la paciente recibe su atención en un medio particular deberá agregar al expediente institucional el registro de estudios, indicaciones y tratamientos otorgados fuera del instituto, ya que ayudará a su mejor atención en caso de alguna emergencia.

Además, entre los protocolos de atención necesarios toda paciente embarazada deberá asistir a los servicios de Odontología y Nutrición, desde el primer trimestre de gestación. Es necesario la aplicación de las vacunas correspondientes al control prenatal, y a partir de las 25-26 semanas deberán ser derivadas al servicio de ginecología para evaluación integral.

Así mismo, hizo hincapié en la promoción de hábitos saludables en el embarazo, recomendando a las pacientes hacer alguna actividad física, cuidar su alimentación, vigilar el aumento desmedido del peso corporal, evitar fumar, utilizar alcohol o drogas y evitar automedicarse.

“En todo momento se debe buscar orientación en caso de dudas, sobre los efectos secundarios de los complementos y vitaminas que se utilizan o los síntomas y datos de alarma durante la gestación”, puntualizó.
Comentó también sobre la importancia de realizarse análisis completos para evitar algún tipo de infección o detección oportuna de alguna complicación, ultrasonido y se debe referir oportunamente a valoración con el obstetra.

Finalmente, la Dra. Carrillo recomendó a toda persona que busque un embarazo acercarse a su médico para que se informe sobre los cuidados y preparación que debe tener antes, durante y después de su embarazo, “Es muy importante conocer nuestro estado de salud antes de pensar en un embarazo, así podemos preparar a nuestro cuerpo de manera correcta y minimizar las afecciones que pueden surgir en el proceso”, señaló.

FORTALECEN CUIDADOS PRENATALES2

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...