Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA IMPULSA LA IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS

Regional Viernes 7 de febrero de 2025 13:13
Linea
  • Actualmente, la entidad cuenta con 53 huertos escolares y comunitarios activos.

Mexicali, Baja California, a 6 de febrero de 2025 / Redacción.- El Sistema DIF Baja California ha fortalecido e implementado el programa de Huertos Escolares, como parte de un enfoque integral para promover una alimentación saludable en niñas y niños de diversas zonas prioritarias de la entidad.

La Dra. Mavis Olmeda García, Presidenta del Sistema DIF Baja California, destacó que, actualmente se dispone de 53 huertos escolares y comunitarios activos, que han beneficiado de manera significativa a estudiantes, padres de familia y personal docente de los planteles educativos participantes.

Olmeda García subrayó la colaboración estrecha con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), instituciones con las que se trabaja de manera coordinada para promover una cultura de educación alimentaria adecuada.

De los 53 huertos escolares y comunitarios activos, 21 se encuentran en Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana.

“Estamos comprometidos en concientizar a las nuevas generaciones para que adopten mejores hábitos alimenticios, ya que esto es fundamental para su desarrollo integral. A través de este programa, los niños y niñas adquieren los conocimientos necesarios para cultivar y cosechar sus propias hortalizas, además de comprender los beneficios nutricionales que estas aportan a su organismo”, afirmó la Dra. Mavis Olmeda.

La Presidenta del DIF agregó que, en este ciclo, se iniciará la siembra de hortalizas como calabaza, zanahoria, brócoli, lechuga, coles, betabel y cebollín, entre otras, en los huertos ubicados en la entidad.

Finalmente, destacó la activa participación de la comunidad bajacaliforniana en este proyecto, ya que son los propios estudiantes, padres y docentes quienes trabajan de manera directa en la preparación de la tierra, siembra, cuidado y cosecha de cada producto. Esta participación ha motivado a muchas familias a replicar estos huertos en sus hogares, extendiendo así los beneficios del programa.

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...