Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

CONGRESO APROBÓ QUE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS LUZCAN EL COLOR AZUL EMBLEMÁTICO DEL AUTISMO

General Jueves 23 de enero de 2020 18:24
Linea
  • La propuesta, que fue presentada por la Dip. Eva María Vázquez, se aprobó por unanimidad

Mexicali, B. C., miércoles 22 de enero de 2020 / Redacción.- El Congreso local aprobó por unanimidad exhortar al Ejecutivo y a los cinco ayuntamientos del Estado para que, en el marco del esfuerzo y el propósito de concientización sobre el autismo, iluminen los principales edificios públicos con el azul emblemático de esta causa.

La propuesta fue presentada por la diputada Eva María Vázquez Hernández, en la sesión ordinaria celebrada este día, la cual fue conducida por el diputado Víctor Manuel Morán Hernández, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura.
Eva María explicó en la tribuna que el Autismo, conforme a la Organización Mundial de la Salud, no es una enfermedad, sino una condición de vida que afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas. “Es una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea”, dijo.

Agregó que el Síndrome de Asperger, es un tipo de autismo que se caracteriza por la dificultad para la interacción social, las obsesiones, los patrones del habla extraños, pocas expresiones faciales y otras peculiaridades y precisó que, en general, los niños y los adolescentes con Asperger se relacionan mejor con los adultos que con sus pares y tal vez los demás los consideren raros o excéntricos.

La inicialista destacó que esto hace que los autistas privilegien los destinos y sus edificaciones sean visibles y accesibles, en cuanto a su lugar e impacto comunitario, “por esta razón se exhorta a promover cuando menos un Muro Azul por ciudad con el mensaje de inclusión social de las personas con esta característica”.

La información ante el Autismo como condición de vida, es vital para comprender       más    los cambios         del comportamiento, crisis y forma de comunicarse, señaló, tras de lo cual propuso: “que el Poder Legislativo del Estado, remite atento exhorto al Gobernador del Estado de Baja California, así como a los cinco ayuntamientos de los Municipios del Estado”.

El objetivo es que, en el marco del esfuerzo y el propósito de concientización sobre el autismo, iluminen los principales edificios públicos con el azul emblemático de esta causa, privilegiando que los destinos y sus edificaciones sean visibles y accesibles en cuanto a su lugar e impacto comunitario. “Asimismo, se exhorta a promover cuando menos un Muro Azul por ciudad con el mensaje de inclusión social de las personas con autismo”.

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...