MEXICALI, B. C. A VIERNES 07 DE FEBRERO DE 2020 / Redacción.- Con el objetivo de desarrollar y ejecutar actividades conjuntas para impulsar y promover la cultura de la legalidad, transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California(ITAIPBC).
Durante su intervención, el Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos Mendoza, subrayó la importancia de este convenio, puesto que este constituye un compromiso entre ambas instituciones que incluye a los partidos políticos, para que los objetivos de esta acción se cumplan de manera óptima y, con esto, dar un paso hacia adelante en la apertura de instituciones públicas con la ciudadanía.
Indicó que las y los Consejeros Electorales del Instituto Electoral han trabajado incansablemente para que el órgano electoral sea un ejemplo en materia de transparencia en la entidad.
Por su parte, la Comisionada Presidenta del ITAIPBC, Lucía Ariana Miranda Gómez, señaló la necesidad de que las instituciones se modernicen, se enlacen y trabajen en conjunto, como se realizó el día de hoy con el convenio que fortalece las obligaciones que ambos organismos tienen en sus ámbitos. Dijo además que, a partir de este día, ambas instituciones llevarán una agenda con objetivos específicos que permitan realizar acciones alcanzables a largo plazo.
Destacó que el IEEBC ha sido de los pioneros en el tema de transparencia, ha ejecutado acciones proactivas en la materia, y dentro de ese ámbito es importante que a través de esa experiencia de todos los procesos electorales que han desarrollado y de sus actividades a través de los años se pueda conjugar para lograr esta nueva era del cumplimiento de obligaciones de partidos políticos y de poder concientizarlos de que no es una cuestión de estar oprimiendo, sino simplemente lo que se debe de cumplir conforme a la norma.
El documento firmado por ambas autoridades establece también la realización de actividades como la capacitación al personal del IEEBC, así como de los partidos políticos con registro y acreditaciones en Baja California.
Durante el evento se contó con la participación del Catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Martín Vera Martínez, quien impartió la conferencia magistral “Políticas Anticorrupción”, así como el Director General de Enlace con Organismos Electorales y Descentralizados del INAI, Pedro González Benítez y el Director General de Políticas de Acceso del INAI, Aarón Aguilera Valencia, quienes ofrecieron las conferencias “El Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia de los Partidos Políticos” y “Comisiones Abiertas”, respectivamente.
En el evento estuvieron presentes, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Transparencia y Acceso a la Información del IEEBC, Olga Viridiana Maciel Sánchez; el Consejero Electoral y Vocal de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza; las Consejeras Electorales del IEEBC, Graciela Amezola Canseco y Lorenza Gabriela Soberanes Eguía; el Consejero Electoral, Jorge Alberto Aranda Miranda y el Secretario Ejecutivo del organismo electoral, Raúl Guzmán Gómez; así como la Secretaria de la Honestidad y Función Pública de Baja California, Vicenta Espinoza Martínez; la Comisionada del ITAIP, Cynthia Denise Gómez Castañeda; el Comisionado, Jesús Alberto Sandoval Franco; el Secretario Ejecutivo del Instituto de Transparencia, Álvaro Acosta Escamilla; el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC), Leobardo Loaiza Cervantes y el Jefe de Servicios Administrativos de la Secretaría General de Gobierno, Rey David Azcárraga Balderrama.
La grabación del evento quedó registrada en el canal youtube del Instituto Electoral en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6H1ufZJ-1qs
Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.- Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]