Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

APOYA SECRETARÍA DEL CAMPO A COMUNIDADES INDÍGENAS DE BAJA CALIFORNIA

Agropecuaria Martes 11 de febrero de 2020 17:00
Linea
  • Las comunidades Cucapah, Kiliwas y Pai Pai, buscan desarrollar proyectos sustentables.

MEXICALI, B.C., 11 de febrero de 2020 / Redacción.- El titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Haros Encinas, se reunió con la diputada Carmen Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas de la XXIII Legislatura de Baja California y con representantes de comunidades Cucapah, Kiliwas y Pai Pai; quienes externaron su interés por participar en los programas que se impulsan desde la dependencia estatal. 

Entre las solicitudes de los representantes de las comunidades indígenas nativas de Baja California, están el obtener registros y patentes ganaderas, así como apoyos para el establecimiento de cultivos tradicionales como la uva misionera. 

En la reunión estuvo presente Heriberto Regland, representante de la comunidad de Santa Catarina, quien elaborará la relación de cultivos y costo por hectárea para el desarrollo agrícola en cada una de las comunidades indígenas en una superficie aprovechable de 68,000 hectáreas. 

Así mismo señalaron los daños causados por los incendios ocurridos hace algunos meses en la región que afectaron árboles como sauce, encinos y especies curativas, como la salvia, yuka y algunas otras especies de medicina tradicional. 

El titular de la dependencia, hizo el compromiso de fungir como gestor ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), para atender la competencia de cada uno de los organismos mencionados, por medio del Fondo De Garantías Complementarias y Crédito Puente (FOGABAC), buscar el financiamiento para los proyectos que resulten viables y desarrollarlos en cada uno de las comunidades. 

De igual modo, a través de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola, se verificarán las condiciones en las que se encuentran los pozos agrícolas, norias y nacimientos de agua con los que cuentan en el lugar.

Al finalizar la reunión, Haros Encinas sugirió a la diputada Carmen Hernández, presentar un exhorto para una iniciativa de Ley, en donde se exente a los grupos indígenas pasar por toda la tramitología para registro ganadero y fuentes de agua.

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...