Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

DIPUTADO VÍCTOR NAVARRO PRESENTA INICIATIVA DE REFORMA A LEY DE EDUCACIÓN

General Jueves 18 de junio de 2020 20:23
Linea
  • Plantea regular instalaciones, mobiliario y espacios escolares en donde se pueden exponer los niños con sustancias tóxicas como el plomo

  • El Estado debe garantizar una educación libre de ambientes nocivos y contaminados

Mexicali, B.C., jueves 18 de junio de 2020 / Redacción.- Con la pretensión de regular las instalaciones, inmuebles, mobiliario y espacios escolares con respecto a la exposición o contacto que los niños puedan tener con sustancias tóxicas como el plomo, el diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez presentó una iniciativa sobre la materia.

Fue el 12 de junio del presente mes, la fecha en que el legislador presentó vía Oficialía de Partes la iniciativa por la que se reforman los artículos 4, 16, 76 y 79 BIS de la Ley de Educación del Estado de Baja California, misma que fue turnada para su estudio a la comisión del ramo.

Motivó su iniciativa en la necesidad de dicha regulación, para evitar el acceso del plomo a los niños, en uno de los ámbitos en los que mayor tiempo permanecen, como es la escuela, siendo uno de los lugares en que en cualquiera de sus modalidades o edad del niño, se desenvuelve con mayor cercanía después del hogar.

Por ello, Víctor Navarro resaltó que es menester garantizar una educación libre de ambientes nocivos y contaminados con sustancias tóxicas, tal como lo es el plomo.

Expuso que estudiosos del tema, han encontrado asociación de la presencia del plomo en niños, con ausencias muy frecuentes en la escuela, menor rendimiento escolar e intervalos de reacción prolongados coordinación mano-ocular disminuida, y también pude generar fallas en los sistemas renal, endocrino y sanguíneo.

Por ello dijo que, para una adecuada educación, como servicio público a cargo del Estado, y como derecho fundamental, este tiene la obligación de garantizarlo, dando el servicio de una manera integral e inocua.

La utilización de objetos, mobiliario o pinturas con plomo en el ámbito escolar, repercute directamente en la prestación de ese servicio público, pues al existir un riesgo latente para los niños que acuden a las instalaciones educativas, ese riesgo de ingerir o inhalar plomo a través de la misma infraestructura que el Estado ha puesto a su disposición, se pone en riesgo también al mismo servicio público, así como al derecho de educación.

Pero dijo que no es el único derecho que se ve afectado de manera directa para los niños que sufran un posible envenenamiento por ingreso de dicho metal pesado a su organismo, sino que el derecho a la salud es también de manera inmediata afectado y transgredido por la exposición al plomo, en el ambiente escolar.

Finalmente puntualizó que también se deben de otorgar los elementos necesarios para realizar los ajustes razonables en las instalaciones y espacios de los inmuebles educativos, de acuerdo al diseño universal de accesibilidad, en los términos de las Leyes en materia de inclusión de personas con discapacidad.
#ElCongresoDeLaGente

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...