Precio del dólar
Compra: $19.00 Venta: $19.40

EL SENADO DE LA REPÚBLICA BUSCA FRENAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES

General Lunes 8 de noviembre de 2021 12:55
Linea
  • Endurecerán sanciones a quienes ataquen a mujeres con sustancias químicas corrosivas: NSA

Ciudad de México, a 8 de Noviembre 2021 / Redacción.- Ante el preocupante incremento que se ha presentado en los ataques contra mujeres utilizando sustancias químicas corrosivas, que no solo dejan marcas físicas permanentes, sino también generan graves trastornos sicológicos, la Senadora Nancy Sánchez Arredondo presentó una iniciativa de reforma a varias disposiciones legales.

Concretamente, reformas al Código Penal Federal, a la Ley General de Salud; y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con las que se pretende endurecer sanciones contra los agresores y establece penalidades para quienes les ayuden a conseguir o preparar los químicos sustanciales o corrosivos utilizados para perpetrar dichas agresiones.

La Senadora Sánchez Arredondo señaló que, pese a que se han hecho esfuerzos desde distintas aristas para mitigar o reducir los actos de violencia contra la mujer, aún existen casos muy severos que requieren atención especializada, en particular, los ataques con ácido derramado o vertido, que han ido incrementando o al menos se tiene un mayor registro de este tipo de actos.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana, hasta diciembre de 2020, se tenía el reporte de 20 casos de mujeres atacadas con ácido, cuestión que preocupa, pues en 2018 el registro solo llegó a 7 casos, es decir, ha aumentado en más del 100% los casos de este tipo.

«Es importante señalar que las víctimas de estos ataques son mujeres de entre 20 y 30 años, y cuyos agresores son principalmente identificados como parejas, exparejas o conocidos» señaló la Senadora, agregando que las mujeres que sufren estos ataques tienen que afrontar una nueva vida bajo un clima de incertidumbre, sensación de inseguridad y sobre todo un trastorno sicológico, dado que un ataque de esta naturaleza implica un cambio radical en la calidad de vida.

Señaló como ejemplo el caso de María Elena, la saxofonista de Oaxaca, que ha tenido gran difusión, que en septiembre de 2019 fue atacada con ácido sulfúrico a manos de un ex político y expareja de la música, y que sentó un importante precedente para que mujeres víctimas de ataques similares se atrevieran a denunciar estas situaciones.

«En el Grupo Parlamentario de MORENA en la LXV Legislatura, buscaremos siempre que las mujeres de nuestro país encuentren un clima de seguridad y protección que les permita desarrollarse libremente, alcanzando así una vida más plena y óptima» dijo para finalizar la Senadora Nancy Arredondo.

Deja un comentario

Noticias recientes

NOS MUDAMOS – ENTRA A WWW.NOTICIASCONEXION.COM

[...]

General 19:04

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.-  Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]

General 19:17

Encuesta del día

¿Los policías deben portar arma las 24 horas del día?

Loading ... Loading ...