Mexicali, B.C. A 14 de enero 2024 / Redacción.- Ante las bajas temperaturas que continúan en la entidad, la SecretarÃa de Salud de Baja California hace un llamado padres y madres de familia a proteger a los menores y prevenir problemas respiratorios.
El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, resaltó la importancia de abrigarlos antes de salir de casa, utilizando chamarras, suéteres, ropa térmica, guantes, bufandas y gorros para protegerse del frÃo, sobre todo en las mañanas.
«Es muy importante alimentar a niños y niñas de manera balanceada, por lo que la recomendación es que desayunen y adicionalmente, consuman frutas o verduras ricas en vitamina A y C, como la fresa, naranja, toronja, papaya, limón, zanahoria, tomate y apio para la hora del recreo», añadió.
Para prevenir contagios de enfermedades, se debe reforzar el constante y correcto lavado de manos, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos. Se recomienda a las autoridades escolares mantener filtros sanitarios durante la temporada invernal.
También se sugiere que los menores se mantengan hidratados con agua natural y no acudir a la escuela en caso de enfermedad respiratoria.
Ante la presencia de sÃntomas como dolor de cabeza y garganta, fiebre, congestión nasal, tos o estornudos, es necesario acudir al centro de salud más cercano para una valoración médica, no automedicarse y evitar complicaciones.
Por otra parte, recordó que es importante que las niñas y niños cuenten con el esquema completo de vacunación de acuerdo a su edad, para lo cual, los biológicos están disponibles en las unidades de salud de todo el sector.
Cabe destacar que la vacuna contra la influenza estacional sigue disponible en todo el sector salud, dando prioridad a grupos vulnerables.
Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.- Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]