Mexicali, B.C., lunes 3 de marzo de 2025 / Redacción.- El Congreso de Baja California aprobó un exhorto para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) informe sobre las acciones legales y administrativas emprendidas tras detectar que los organismos operadores del agua en Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada pagaron más de 354 millones de pesos a la empresa ROMAFAM, S.A. de C.V. (FISAMEX) por auditorías sin sustento técnico.
El diputado Diego Echevarría Ibarra al presentar la proposición, señaló que los dictámenes de FISAMEX no contiene una complejidad técnica que justifique los altos pagos, ya que solo consisten en hojas de cálculo con fórmulas matemáticas.
Ante estas y otras irregularidades, el Congreso exige a la ASE un informe detallado sobre las denuncias, querellas o procedimientos administrativos iniciados con base en la revisión de las cuentas públicas de 2020, 2021 y 2022, así como los resultados del informe específico de auditoría aprobado en noviembre de 2022, con el fin de esclarecer el uso de recursos públicos, deslindar responsabilidades y evitar que este tipo de prácticas se repitan en futuras contrataciones.
Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025 MEXICALI, B. C. 1 DE MAYO DE 2025 / Redacción.- Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por [...]